BIENVENIDOS A MI BLOG

En este blog podrán encontrar información necesaria y suficiente sobre: el computador, el hadware, el software, firmware y muchas cosas mas relacionadas con la informática. Espero que esta información les pueda ayudar en algo.

LA INFORMATICA

en este imagen podremos ver a la informatica
en este imagen podremos ver a la informatica
La informática, también llamada computación,​ es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
No existe una definición consensuada sobre el término, lo cual puede comprenderse a través de las Discusiones que acompañan esta página. Sin embargo, la Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina (ADICRA) han tomado una posición, definiéndola de la siguiente manera:
"La Informática es la disciplina o campo de estudio que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales. Los datos son la materia prima para que, mediante su proceso, se obtenga como resultado información.  Para ello, la informática crea y/o emplea sistemas de procesamiento de datos, que incluyen medios físicos (hardware) en interacción con medios lógicos (software) y las personas que los programan y/o los usan (humanware).​"
en este imagen podremos ver a la informatica
La informática, que se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX con la aparición de tecnologías como el circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil,​ es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
En 1957, Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información).​ El soviético Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.​ En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa Informatics General, Inc.

en este video se observara una explicacion sobre la informatica

Origenes de la informatica

en esta imagen podremos ver un computador que hace parte de la informatica
La disciplina de la informática es anterior a la creación de las computadoras. Ya en la Antigüedad se conocían métodos para realizar cálculos matemáticos, por ejemplo el algoritmo de Euclides. En el siglo XVII comenzaron a inventarse máquinas calculadoras. En el siglo XIX se desarrollaron las primeras máquinas programables, es decir, que el usuario podría modificar la secuencia de acciones a realizar En los inicios del procesamiento automático de la información, con la informática solo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y también las metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente, es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
  • Sistematización de procesos
  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • Facilitar la automatización de datos y formatos.
en este video podremos aprender mas acerca de la informatica


historia del computador

En los años 40 se produjo la paradoja de que un hecho tan destructivo como la guerra activo muy energéticamente la construcción de las predecesoras inmediatas de las actuales computadoras. La II guerra mundial provoco una enorme demanda de desarrollos informáticos. La ENIAC fue el resultado de la necesidad de disponer de tablas de tiro para las nuevas armas. Un amplio contingente humano fue adscrito al pilotaje de aparatos de sofisticado manejo, como por ejemplo los aviones de combate, y era necesario suministrar indicaciones precisas de actuación como las referidas al disparo de bombas, entre otras. 

En Bletchley park, Inglaterra, se puso en funcionamiento la computadora colossus I. Se utilizo a partir de diciembre de 1943 para realizar análisis criptográfico y automatizar los complejos cálculos necesarios para decodificar los mensajes militares alemanes cifrados. Estos eran codificados por una maquina denominada enigma. 

La década de los 40 significo la preparación de la inmediata generación de computadoras. Durante estos años estas maquinas encontraron su lugar en recintos aniversarios y militares, y se dedicaron a tareas de investigación y de medicina. 

Los mismos científicos que participaron en el despegue técnico de las computadoras electrónicas, tendieron un puente entre la etapa inicial y la primera generación. 

La colossus fue la maquina con la cual los aliados consiguieron descifrar los mensajes en clave de alto mando alemán. 

EL COMPUTADOR

Image result for computador
en esta imagen podremos ver una computadora
El computador es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información.Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imagenes, escribir cartas, leer el periodico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este leyendo este trabajo es evidencia de ello.
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. El computador es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

tipòs de computadores


Tipos de computadoras


Las computadoras en la actualidad han alcanzado tal penetración en los usos y costumbres de las personas que hasta incluso se las puede equiparar, en términos de popularidad, con los televisores, las radios y los reproductores de audio. Hasta tal punto dependemos hoy en día de las computadoras que sin poder recurrir a uno de estos dispositivos, no podríamos realizar ni una fracción de las tareas que realizamos a diario en nuestra vida.
Con el paso de los años, la forma y los propósitos de las computadoras han ido variando, desde los primeros años de la informática en donde las computadoras ocupaban edificios enteros y eran utilizados para complejos cálculos científicos hasta la actualidad, en donde podemos disfrutar de un dispositivo multiuso con una potencia de cálculo increíble en un espacio tan reducido como para caber en un reloj pulsera.
tipos-de-computadoras- (1)
Esto suele producir cierta confusión para la mayoría de los usuarios, quienes no pueden dejar de ver a una computadora como una caja, sin embargo las computadoras en la actualidad pueden ser diseñadas de variados formatos, cada uno de ellos adaptados a determinados tipos de tareas, y si bien pueden ir variando de forma con el paso del tiempo, básicamente podemos diferenciar cinco tipos principales de computadoras, como podremos ver si nos adentramos en este artículo.

Cómo diferenciar los tipos de computadoras

Supercomputadoras
Las supercomputadoras son un tipo de equipamiento informático diseñado con el propósito de procesar rápidamente enormes cantidades de información. Con el paso de los años la potencia de los procesadores que equipan a estas computadoras ha ido incrementándose hasta valores increíbles, y existe una feroz competencia por sus desarrolladores y fabricantes para que sus supercomputadora sea la más potente disponible en una determinada época. Las supercomputadoras pueden costar cientos de millones miles de dólares y consumir la energía suficiente como para abastecer decenas de casas.
tipos-de-computadoras- (2)
Otra característica de las supercomputadoras es la enorme cantidad de calor que provocan, de esta manera los fabricantes de estos equipamientos deben preocuparse por el sistema de refrigeración.
Mainframes
Se destinan a manipular cantidades inmensas de información de entrada, salida y almacenamiento. Los mainframes generalmente trabajan con terminales esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el procesamiento es realizado en este mainframe. Los mainframes actuales pueden costar millones de dólares y suelen ocupar salas enteras equipadas con infraestructura especial.
tipos-de-computadoras- (3)
Como ejemplo podemos citar una red de tiendas cuya base de datos es controlada por un mainframe y las demás tiendas acceden a los datos a través de terminales, de forma que el mainframe administra los requerimientos de entrada y salida de todas las terminales.

Las Minicomputadoras

Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo que se encuentra en un nicho entre los mainframes y las microcomputadoras. Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular mucha más datos de entrada y salida que los microcomputadoras, también llamadas computadoras personales,  aunque algunas minicomputadoras son destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales.
tipos-de-computadoras- (4)
Las minicomputadoras representaron una solución más económica para las empresas que necesitan de una computadora con una capacidad de procesamiento mayor si carecían de capital o no querían invertir en un mainframe. Los principales fabricantes de estos equipamientos eran DELL, IBM y HP.
El nombre “Minicomputadora” suele llegar a prestarse a confusión en la actualidad, pero es un término acuñado en los 60, donde la palabra “Mini” no significaba lo mismo que en la actualidad. Un ejemplo clásico de minicomputadoras es la serie AS/400, diseñada y fabricada por IBM. Con el correr del tiempo las minicomputadoras han ido desapareciendo debido fundamentalmente a la potencia de cálculo que podían ofrecer otros tipos de computadoras.

Las estaciones de trabajo

A pesar de que en su momento las estaciones de trabajo o Workstation, como también se las conoce, eran equipos que se utilizaban para tareas que requerían de altos niveles de potencia y estabilidad de proceso, lo cierto es que con el paso del tiempo, las computadoras personales, menos costosas, han alcanzado tal nivel de performance que llegaron a reemplazar a las Workstations en muchas de las tareas que se realizaban con este tipo de computadora.
Esto produjo que las ventas de estaciones de trabajo decayeran paulatinamente, y comenzaran a utilizarse generalmente en ámbitos como el de la investigación y el desarrollo, es decir ámbitos bien especializados, en donde toda la potencia de este tipo de hardware se pudiera aprovechar por completo.

Las computadoras personales

Las computadoras personales, también llamadas microcomputadoras o micros es un tipo de computadora pequeña, pero que en la actualidad ofrece gran capacidad de procesamiento y alta performance. El término PC se acuño en el año 1981, cuando IBM lanzó al mercado la  “Personal Computer”, de donde se deriva la abreviatura PC.
Como el proyecto de la IBM PC alcanzó éxito y fama, fue clonado y producido en serie por infinidad de fabricantes, conservando la arquitectura de proceso original, la cual es utilizada hasta el día de hoy.

Las computadoras de escritorio

Las computadoras personales pueden ser encontradas en los más diversos formatos, pero el tipo de computadora personal más utilizado en la actualidad es la computadora de escritorio, la cual podemos encontrar en todo tipo de escenario y realizando las más variadas tareas.
tipos-de-computadoras- (5)
Otro tipo de computadora personal, pero con diferente arquitectura, son las producidas por Apple, productos que han alcanzado fama mundial debido a su estabilidad y calidad de construcción.
Otro tipo de computadora personal, también de escritorio, son las llamadas “All-inOne”, un dispositivo que reúne características de diferentes tecnologías, como la posibilidad de usar una pantalla táctil.
tipos-de-computadoras- (6)

Las computadoras portátiles

Otro tipo de computadora personal es la llamada notebook, también llamada laptop, la cual básicamente es una computadora con rendimiento y capacidad similares a una computadora de escritorio, pero en un formato que puede ser transportable, debido a que utilizan un monitor del tipo LCD o LED, además de componentes mucho más pequeños y eficientes en términos de uso de energía, un punto más que necesario ya que la principal fuente de alimentación de las computadoras portátiles es una batería.
En este mismo grupo también se encuentran las llamadas Netbooks, que aunque han ido desapareciendo del mercado, todavía se comercializan. Este tipo de computadora es diferente a la notebook, ya que aunque también las netbook son portátiles, la diferencia de performance y tamaño con la notebook es notoria. Esto se debe fundamentalmente a que la Netbook fue diseñada como un tipo de computadora portable de bajo costo.
tipos-de-computadoras- (7)
Mencionamos más arriba en este artículo que las computadoras pueden diseñarse en cualquier formato, sin embargo la mayoría de las personas siempre asociarán la computación con un tipo específico de formato.
Sin embargo, lo cierto es que por ejemplo,  tanto los smartphones como las tablets podrían ser considerados como otro tipo de computadoras portátiles, ya que son dispositivos que funcionan prácticamente de la misma manera, salvo que con otra forma.

SOFTWARE

Image result for software
en esta imagen podremos ver ver algunos componentes del software
Se conoce como software​ al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. ​
El software en su gran mayoría, está escrito en lenguajes de programación de alto nivel, ya que son más fáciles y eficientes para que los programadores los usen, porque son más cercanos al lenguaje natural respecto del lenguaje de máquina.​ Los lenguajes de alto nivel se traducen a lenguaje de máquina utilizando un compilador o un intérprete, o bien una combinación de ambos. El software también puede estar escrito en lenguaje ensamblador , que es de bajo nivel y tiene una alta correspondencia con las instrucciones de lenguaje máquina; se traduce al lenguaje de la máquina utilizando un ensamblador.
El anglicismo software es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.
en este video podremos aprender mas acerca del software

HARDWARE

en esta imagen podremos ver las partes del computador
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.​ Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
El término es propio del idioma inglés, su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».​ El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras, también es a menudo utilizado en otras áreas de la vida diaria y la tecnología. Por ejemplo, hardware también se refiere a herramientas y máquinas, y en electrónica hardware se refiere a todos los componentes electrónicos, eléctricos, electromecánicos, mecánicos, cableados y tarjetas de circuitos impresos.
Otros ejemplos donde se aplica el término hardware son, en relación a los robots,​ así como en relación a los teléfonos móviles, las cámaras fotográficas, los reproductores digitales, o cualquier otro dispositivo electrónico. Cuando dichos dispositivos también procesan datos, poseen firmware y/o software además de hardware.
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware principal, como el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el «complementario», como el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual, impresa o auditiva) a los datos procesados. Su abreviatura es Hw.
en este video podremos aprender mas sobre el hardware

internet

Image result for internet
en esta imagen podremos ver lo relacionado con el internet 
Internet (el internet o, también, la internet)​ es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.​
El uso de internet creció rápidamente en el hemisferio occidental desde la mitad de la década de 1990, y desde el final de la década en el resto del mundo.7​ En los 20 años desde 1995, el uso de internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población mundial. La mayoría de las industrias de comunicación, incluyendo telefonía, radio, televisión, correopostal y periódicos tradicionales están siendo transformadas o redefinidas por el Internet, permitiendo el nacimiento de nuevos servicios como correo electrónico (email), telefonía por internet, televisión por Internet, música digital, y video digital. Las industrias de publicación de periódicos, libros y otros medios impresos se están adaptando a la tecnología de los sitios web, o están siendo reconvertidos en blogs, web feeds o agregadores de noticias online (p. ej., Google Noticias). Internet también ha permitido o acelerado nuevas formas de interacción personal a través de mensajería instantánea, foros de Internet, y redes sociales como Facebook. El comercio electrónico ha crecido exponencialmente para tanto grandes cadenas como para pequeños y mediana empresa o nuevos emprendedores, ya que permite servir a mercados más grandes y vender productos y servicios completamente en línea. Relaciones business-to-business y de servicios financieros en línea en internet han afectado las cadenas de suministro de industrias completas.
en este video podremos aprender acerca del internet

virus informatico

Un virus es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario, principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, (ENMS) creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm the creeper... catch me if you can!» («¡Soy una enredadera... píllame si puedes!»). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (segador).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Victor Vyssotsky, Robert Morris Sr. y Doug McIlroy, investigadores de Bell Labs (se cita erróneamente a Dennis Ritchie o Ken Thompson como cuarto coautor) desarrollaron un juego de ordenador llamado Darwin (del que derivará Core Wars) que consiste en eliminar al programa adversario ocupando toda la RAM.
Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.

BIENVENIDOS A MI BLOG

En este blog podrán encontrar información necesaria y suficiente sobre: el computador, el hadware, el software, firmware y muchas cosas mas ...